Tweet
Más allá o más acá de las razones que pudieran sostenerlas, las creencias son constitutivas de las sociedades humanas: de su cultura, pero también de la política. Es cierto que las grandes religiones presentan matices, especialmente a la hora de pensar el vínculo entre las instituciones y los individuos. Conocer la historia de Jesús es acercarse a un personaje que no fue rey, ni dirigió ejércitos, ni pretendió reglamentar la vida de sus reguidores. Aun así, las reliquias de la religión católica tienen tan poco fundamento como la creencia de que Lao Tse nació después de setenta años de gestación. En cuanto a la religión musulmana, es factible encontrarse con ejemplos en los que el poder de la fe se entremezcla con los gobiernos de los países. El fundamentalismo puede ser la base de tomas de decisión extremas. Leer más